Un segundo...

¿Puedes confirmar que tienes carácter?

Debes ser mayor de edad para entrar a este sitio.

¿Quién es el artista callejero y muralista Banksy?

¿Quién es el artista callejero y muralista Banksy?

En sus murales exhibe las verdades incómodas del mundo. ¿Quién es el muralista Banksy y por qué es importante?

¿Quién es Banksy?

Misterioso, activista, polémico… Muchos son los adjetivos que intentan describir al muralista Banksy, cuya identidad sigue siendo un enigma. 

En 2003, Banksy concedió una entrevista a The Guardian y algunos datos vieron la luz: nació en los 70 en Bristol (Inglaterra), donde vivió toda su juventud. Sus murales comenzaron a aparecer a fines de los 90, en ciudades como Londres y Brighton.

Aunque en sus inicios necesitó mantener el anonimato para evadir a la policía (el graffiti es ilegal en Inglaterra), a medida que sus obras ganaron reconocimiento, su identidad desconocida lo volvió cada vez más popular. Distintas investigaciones han intentado descifrarla, dando con dos principales candidatos:

Robert del Naja, vocalista de la banda Massive Attack, ligada a la escena underground de Bristol en los 80. Un periodista notó que las giras de la banda coincidían con la aparición de murales de Banksy. 

Robin Gunningham, artista de Bristol. Investigadores de la universidad Queen Mary de Londres, dieron con el nombre de este artista de 44 años gracias a un algoritmo. 

El nivel de producción que requieren sus obras también ha llevado a pensar que Banksy no es una persona, sino un colectivo de arte. 

¿Cuál es el significado de las obras de Banksy?

En cada muro, Banksy se zambulle en la política y los problemas que aquejan a la sociedad. Valiéndose del humor negro y la ironía, sus imágenes son ataques directos al establishment, la desigualdad, las guerras o el racismo. 

Las obras de Banksy no tienen metáforas complejas. Desea que sean entendidas por todos, en la calle. Para él, arte y activismo político son inseparables. 

Su arte es activista, pero también controvertido. En 2018, creó un cuadro que se autodestuyó tras ser subastado en $1,4 millones de dólares. De hecho, sus obras son las más cotizadas en las galerías y casas de subasta de arte mundiales, llegando a venderse por más de $11,1 millones de euros

Sus obras más relevantes

Aunque ha realizado exposiciones a gran escala, los murales son su esencia. De esta técnica nacieron sus obras más potentes: 

Kissing Coppers (2004)

Una sátira de la autoridad policial, ubicada estratégicamente en Brighton, conocida como “la capital LGBTQI+” de Inglaterra. 

Girl With Balloon (2002)

La niña que mira su globo recién perdido es una de las obras de Banksy en Londres más famosas. En 2014 la utilizó para homenajear a las víctimas del conflicto en Siria, volviéndola un ícono de su activismo.  

Slave Labour (2012)

Otra de las obras de Banksy en Londres. Es una crítica a las precarias condiciones laborales de las fábricas, donde se produjeron los souvenirs de los Juegos Olímpicos de 2012.

Derechos: Imagen CC DeptfordJohn

Derechos: Imagen CC DeptfordJohn

Black Lives Matter (2020)

Una de sus más recientes pinturas. Este homenaje al fallecido ciudadano afroamericano George Floyd y a la comunidad de color en su conjunto apareció en su cuenta de Instagram el 6 de junio de 2020.

Su importancia para el arte contemporáneo

Aunque Banksy no es el primer artista callejero del mundo, consiguió reivindicar el arte urbano, por mucho tiempo considerado como vandálico y marginal. Con su creatividad y técnica, Banksy captó la atención del arte “tradicional”, trasladando sus graffitis a galerías y museos de todo el mundo. 

El significado de las obras de Banksy estrecharon la relación entre arte y política, demostrando el poderoso potencial del graffiti como medio de expresión. También ha abierto las puertas del arte a las personas: no es necesario ser intelectual para entender sus obras, ni asistir a un museo para conocerlas. Simplemente están ahí, en los muros.