Un segundo...

¿Puedes confirmar que tienes carácter?

Debes ser mayor de edad para entrar a este sitio.

Qué son los punchline en el rap

Qué son los punchline en el rap

Se cree que el freestyle nació entre fines de los setenta y mediados de los ochenta, un estilo de improvisación que con el paso de los años ha evolucionado hasta convertirse en verdaderas batallas de música urbana, las que cuentan incluso con competiciones oficiales, en donde los contendientes utilizan rimas y un punchline para batir a su oponente.

Si ya empiezas a preguntarte qué es un punchline, a continuación te lo explicamos.

¿Qué es un punchline?

Se le llama punchline a la parte final de una rima en una batalla de rap; es decir, es el remate, al culminar la estrofa, dentro de la improvisación, con el fin de burlarse y ridiculizar al oponente. En otras palabras, es la línea de poder que comanda el ataque y la respuesta de un rapero, la cual busca la ovación del público y la sorpresa del jurado, siendo este último quien dictamina al ganador.

Estos remates suelen incluir metáforas o ataques directos en contra del rival; sin embargo, para ser tomado en cuenta, los mejores punchlines llevan un verso muy bien estructurado, para que las líneas y el remate cobren sentido, ya que durante la contienda, cuentan con el tiempo suficiente para lanzar un tiro de gracia bien pensado.

Otra característica del punchline es que debe estar dentro del tiempo de los compases y mantener siempre la rima; de lo contrario, aunque tenga una estructura correcta, no podrá ser tomado en cuenta. Además de que deben ser lanzados de manera sorpresiva y tratar de desconcertar al rival, en realidad los mejores punchlines son pensados de forma anticipada y usados inteligentemente en contra.

¿Cuál es la estructura de un punchline?

Antes de pasar a la estructura, es importante que conozcas el concepto de barras, que ha estado usándose mucho los últimos años en el escenario de las batallas de rap. Las barras son cada una de las líneas en una canción; en el caso del freestyle, la barra correspondería a un verso, normalmente formado por rimas complejas que tienen un doble sentido.

Así, para la estructura de un punchline debes considerar cuatro barras:

Estas líneas se conforman por cuatro barras: tres de empuje y la última de punchline. Esta última es la que le da el sentido a la rima, aunque en muchas ocasiones, también se puede utilizar la línea del rival a favor y con ella rematar, lo que exige algo más de práctica y creatividad.

¿Cómo hacer un punchline?

El remate debe sonar a un solo golpe, y para eso, debe llevar una continuidad temática; esta se consigue dominando el ritmo arriba y abajo para generar las rimas. Existe más de un patrón de barras para lanzar un buen remate. Acá te dejamos tres ejemplos de cómo deberías cargar cada barra.

  • Carga fuerte - descarga débil - carga - descarga fuerte. Este sube y baja los ritmos de manera progresiva, para conseguir un cierre eficaz.
  • Rima asonante - carga fuerte - rima asonante - descarga fuerte. Te lleva al punchline de manera más paulatina, pues la carga fuerte se encuentra en medio de dos rimas, las cuales desaceleran los versos.
  • Carga fuerte - estrategia - estrategia - descarga fuerte. Este inicia con potencia, y lanza dos rimas bien pensadas, las cuales van a darle sentido al punchline.

Técnicas para un buen remate

  • Una de las técnicas esenciales es generar una lluvia de ideas acerca del tema que abordarás en la batalla, anotando frases, palabras, y tratando de darle sentido a las metáforas que utilizarás, por lo que es muy importante nunca salirse de la temática sobre la cual se está improvisando.
  • Una segunda opción es redactar tu primera línea previamente, y a partir de ahí pensar en la segunda, la tercera y finalmente la cuarta. No olvides que cada palabra final debe rimar con la última palabra de la barra anterior.

En conclusión, en el rap es fundamental saber cómo hacer un punchline, pues al tenerlo dominado, te convertirás en uno de los rivales más fuertes.