Un segundo...

¿Puedes confirmar que tienes carácter?

Debes ser mayor de edad para entrar a este sitio.

Estas son las características de la música urbana en Chile

Estas son las características de la música urbana en Chile

Las voces de la música urbana actual en Chile

La historia de la música urbana está marcada por un gran número de artistas de diferentes subgéneros que han sobresalido en los rankings de todo el mundo. Las etapas más recordadas de las últimas décadas han estado marcadas por el rap, el hip hop, el reggaetón y, más recientemente, el trap, que se ha posicionado como el rey indiscutido de la categoría urbana.

Pero, para empezar, ¿de qué se trata este tipo de música?

¿Qué es la música urbana?

Se trata de un género musical que engloba distintos estilos o influencias, pero que se caracteriza por su origen urbano, especialmente de los sectores populares de las ciudades. El hip hop, por ejemplo, ha sido el subgénero que más ha influenciado en lo urbano a lo largo de los años, mezclándose con otros ritmos para dar origen a los sonidos nuevos y pegajosos que van apareciendo. Es habitual el empleo de sonidos electrónicos para el desarrollo de sus bases.

La música urbana es típica tanto en carretes de casa como en conciertos

La música urbana es típica tanto en carretes de casa como en conciertos

Ahora que ya sabes qué es la música urbana, te invitamos a repasar la escena actual en Chile y sus principales exponentes. 

Voces características de la música urbana en Chile

A nivel nacional, las cosas no han sido distintas. Gracias a las tendencias musicales del mercado internacional, estos ritmos también se tomaron las frecuencias radiales de Chile en sus respectivos momentos. Hoy, el panorama está claro: el trap triunfó como género favorito de la juventud en el país.

Esta mezcla de música electrónica y rap es el sonido infaltable hoy para cualquier amante de la música urbana actual. Se trata de un ritmo que nació en los barrios bajos de Estados Unidos durante la década del noventa, y su nombre proviene del concepto de “traphouses”, casas antiguas y resquebrajadas en sectores más vulnerables.

La música uraban se desarrolla a partir de sonidos electrónicos

La música uraban se desarrolla a partir de sonidos electrónicos

De ahí el carácter fuerte y el tono más oscuro que lo diferencian de su antecesor en el trono del género, el alegre y festivo reggaetón. El trap, por su parte, destaca por la facilidad que tienen sus letras para retratar situaciones tan distintas como problemas callejeros, estados de ánimo deprimentes, reclamos sociales o relaciones románticas, que son las temáticas características de la música urbana.

Si eres fanático del trap, conoce a los cantantes chilenos que están sonando en todas las plataformas de difusión musical.

La música urbana representa muchas veces la tendencia de una moda

La música urbana representa muchas veces la tendencia de una moda

DrefQuila

Ya era conocido en el mundo del freestyle desde hace un par de años, cuando decidió darle un nuevo giro a su carrera en 2015 y comenzó a concentrarse en el ritmo que ya era protagonista en la industria internacional: el trap. Rápidamente, el chileno marcó un hito en la historia de la música urbana nacional luego de conseguir un contrato con Warner Music para grabar su disco debut titulado Aqua, en 2018. 

Tomasa del Real

La reina del denominado “neoperreo” es originaria de Iquique y en los últimos años ha saltado a la fama gracias a su propuesta estética auténtica y sus letras reivindicativas que se agarran del reggaetón y le dan una vuelta novedosa e irreverente. “Un reggaetón más electrónico” es lo que propone la artista, que ya se presentó en importantes festivales como Lolapalooza y Coachella.

Princesa Alba y Gianluca

Dos de los cantantes más escuchados de la música urbana actual en Chile. Ambos aparecieron con propuestas musicales muy llamativas y se fueron profesionalizando con el tiempo hasta entrar de lleno en el subgénero del trap. Los temas que abordan en sus canciones suelen estar relacionados con quiebres amorosos y relaciones de pareja, como Summer Love, la colaboración de Princesa Alba y Gianluca que se convirtió en el hit del verano pasado.