Un segundo...

¿Puedes confirmar que tienes carácter?

Debes ser mayor de edad para entrar a este sitio.

Cómo hacer los anticuchos más bacanes

Cómo hacer los anticuchos más bacanes

Los anticuchos son tan sabrosos y sencillos de preparar, que pueden disfrutarse en cualquier época del año. Además, un asado siempre será un panorama increíble para hacer en casa. 

Aunque los anticuchos son una tradición chilena, no hay reglas al momento de elegir y combinar sus ingredientes. Te contamos cómo hacer anticuchos de cinco formas distintas y para todos los gustos.

5 formas de preparar anticuchos bacanes

1. Tres carnes

Los carnívoros amarán este anticucho, que incluye pechuga de pollo, lomo liso de vacuno, pulpa de cerdo y cebolla en trozos. 

  • Primero se debe cortar el pollo, lomo y cerdo en cubos medianos.
  • Para resaltar el sabor de cada corte, aliñarlos en una salsa de vino blanco, vinagre, pimienta, aliño completo y sal.
  • Añadir a la carne y marinar por al menos una hora.
  • Pasado el tiempo, armar los anticuchos intercalando el pollo, cerdo y vacuno, con cebolla entremedio.

Tiempo de cocción de anticuchos: 10 a 15 minutos con fuego alto. Si es a fuego medio, asar por 20 o 30 minutos. 

Si te preguntas cómo hacer anticuchos jugosos, una técnica es untar una ramita de apio en el aliño ya preparado y mojarlos en la parrilla.

2. El clásico 

Imposible dejar de lado el anticucho tradicional. Lleva carne de vacuno (puede ser lomo liso, punta picana o sobrecostilla), longaniza, cebolla y pimentones rojos, verdes y amarillos.

  • En este caso, la carne ya cortada se deja marinando por una hora en chimichurri, una salsa de perejil, orégano, pimienta, ajo, merkén, aceite, vinagre de vino tinto, cebollín, sal y agua.
  • Luego, armar los anticuchos intercalando carne, cebolla y pimentón.
  • En la punta, poner un trozo de longaniza y llevar al asado.

Tiempo de cocción: 10 a 15 minutos. 

3. Cerdo agridulce

Una combinación distinta para lucirse. ¿Cómo hacer anticuchos jugosos sin fallar? Usando una buena pulpa de cerdo (este corte no se reseca), piña y pimentón verde. La piña puede ser natural o en conserva. 

  • Cortar los ingredientes en cubos y trozos medianos.
  • Para el sabor, preparar una salsa con mostaza, miel, vinagre blanco, sal gruesa y aceite de oliva.
  • Añadir a la carne y marinar.
  • Luego, intercalar el cerdo, piña y pimentón en las brochetas. Llevar a la parrilla.

Tiempo de cocción: 10 a 15 minutos. 

Como tip adicional, si utilizas brochetas de madera, debes remojarlas en agua una hora antes del asado. Así la madera se humedece y no se quema en la parrilla.

4. Anticuchos vegetarianos 

Este anticucho demuestra una vez más que la comida vegetariana puede ser todo un manjar.  

Se necesita zapallo italiano, cebolla, pimentones de colores, zanahoria, champiñones y berenjena. Si gustas, puedes agregar tomates cherry.

  • Los zapallitos se pueden cortar en medialunas o cubitos, y el resto de los vegetales en cubos y trozos.
  • Luego, se arman los anticuchos intercalando las verduras y se llevan a la parrilla.
  • Tras esto, mezclar ajo machacado, mostaza, aceite de oliva y sal.
  • Pincelar generosamente cada anticucho con esta salsa.

Tiempo de cocción: 10 minutos. 

5. Vegetarianos con proteína

Una opción contundente de anticuchos vegetarianos. Lleva tofu firme, champiñones, cebolla morada y coliflor.

  • Antes de armarlos, cortar el tofu en cubos.
  • Luego, preparar un adobo con salsa de soya, ajo en polvo, vinagre blanco, pimienta, aceite vegetal y agua.
  • Marinar el tofu durante una hora en esta salsa.
  • Tras esto, picar las verduras en trozos (los champiñones pueden quedar enteros).
  • Armar los anticuchos combinando las verduras con el tofu y asar.

Tiempo de cocción de anticuchos: 10 a 15 minutos. El tofu está listo cuando se ablanda. 

¿Qué mejor que acompañar estos clásicos anticuchos con unas cervezas Escudo bien heladas?