Cacha estos 3 programas para hacer música como profesional
En el mundo de los software para música, las apps para escuchar canciones no son la única alternativa: si hace rato tienes la idea de crear tus propias pistas, debes saber que también hay programas para crear música por tu propia cuenta.
¿Qué es un software de producción musical?
Ya no hace falta tener un estudio ni una mezcladora profesional para hacer buena música. Aunque el estudio no está de más, ahora puedes usar un DAW o un software de producción musical.
Un DAW (Digital Audio Workstation) es el clásico programa para grabar, editar y mezclar audio. No solo sirve para crear música, también pueden utilizarse en cualquier ámbito que implique sonidos, como la edición de películas y shows de televisión.
Sin embargo, hay DAWs dedicados especialmente a la producción musical. Los que verás aquí son algunos de los software para crear música más utilizados, permitiéndote lograr resultados de factura profesional.
3 programas para hacer música en tu casa
1. Apple: Logic Pro X
Oak Felder es un compositor y productor musical responsable de crear éxitos como “Your Love” de Nicki Minaj, "Here" de Alessia Cara y "Sorry Not Sorry" de Demi Lovato.
Lo más interesante es que Felder, a diferencia de otros productores, no usa un estudio. No necesita más que un escritorio, su laptop y un software para crear música como Logic Pro de Apple.
Logic Pro X es una herramienta destinada únicamente a usuarios de macOS con la que puedes crear beats y hacer arreglos de música electrónica, rap, hip hop, reggaetón y más.
Si eres usuario de Apple, ya puedes empezar a crear tu música con la prueba gratuita de Logic Pro X de 90 días.
2. Avid: Pro Tools
Otro caso interesante es el de Rik Simpson, que recurre a un software de producción musical como Pro Tools para crear música ganadora de premios Grammy.
Rik Simpson se ha encargado de producir, diseñar y mezclar para Jay Z, Portishead y Black Rebel Motorcycle Club. Asimismo, actualmente es el maestro de sonido detrás de Coldplay. Trabaja con ellos de forma ininterrumpida desde 2006, cuando el grupo lanzó su primer álbum juntos, “Viva La Vida or Death and All His Friends”.
La parte favorita de Simpson al utilizar Pro Tools es que “está hecho de una manera muy lógica”. Desde el flujo de señales hasta la interfaz gráfica de usuario se presenta de una manera que tiene sentido, lo que permite centrarse en crear música y no en especificaciones técnicas.
Pro Tools de Avid está disponible tanto para macOS como Windows y es uno de los DAW’s más utilizados profesionalmente. En este programa encontrarás una variedad de funciones, incluyendo una gran gama de interfaces, consolas y plugins.
En este momento, Avid está entregando licencias gratuitas de 90 días de forma limitada para Pro Tools, Pro Tools Ultimate y otras de sus aplicaciones. Para optar por ella, debes trabajar en un medio digital o en una institución educativa.
3. Ableton Live
Por último está Ableton Live, un software especial para la música club y electrónica, además de permitirte hacer presentaciones en vivo. Por ejemplo, Skrillex, uno de los DJ más exitosos a nivel mundial, usa Abbleton Live.
A diferencia de otras herramientas, Ableton no solo permite crear y arreglar música. También ofrece funciones muy utilizadas por los DJs como el looping de clips, el disparador de pistas y el fundido cruzado.
Puedes empezar a crear música desde Windows o tu mac con la prueba gratuita de Ableton Live de 90 días.
En conclusión, en el camino te podrás encontrar con una gran variedad de programas para hacer música. Solo tienes que encontrar un DAW que se adapte a tus gustos y que te permita crear música desde tu habitación. Quién sabe, quizás podrías convertirte en el próximo gran productor musical