Entrenando con carácter en Chile
Los deportes urbanos se han transformado durante los últimos años en una de las alternativas más atractivas para aquellos que quieren realizar algún tipo de actividad física sin tener que encerrarse en un gimnasio.
En tiempos de pandemia, lo que menos quieres es compartir un espacio cerrado junto a otros desconocidos. Ya sea para hacer un trámite, comprar comida o para hacer ejercicio, estar entre cuatro paredes con más gente es una idea a la que la mayoría le hace el quite. Por esa misma razón, los deportes al aire libre son tendencia en estos tiempos.
Dentro de esa misma categoría, los deportes urbanos se posicionan como una de las alternativas más recomendables para mantener tu condición física sin ponerte en riesgo de un contagio por COVID-19.
Conoce algunas de las mejores opciones de deporte urbano a continuación.
5 deportes urbanos para entrenar con carácter en pandemia
Tal como su nombre lo indica, son deportes que son realizados en espacios al aire libre y en entornos urbanos, como son las ciudades. Se pueden considerar como actividades deportivas con un riesgo físico controlado.
Entre los diferentes tipos de deportes urbanos podemos encontrar algunos ampliamente populares como el BMX, el skateboarding y el patinaje, y otros menos conocidos como el Street Lifting, el Urban Climbing, la Calistenia, el Parkour y el TRX.
¿No sabes de qué se tratan estos últimos? Te los explicamos a continuación.
Street Lifting: Está dentro de las subcategorías del Street Workout y consiste en atarse en un cinturón distintos tipos de peso para realizar una amplia gama de ejercicios, que pueden ir desde los clásicos pull-ups hasta sentadillas, con el objetivo de hacer el movimiento con más fuerza.
Parkour: Es un deporte originado en Francia en el cual tienes que utilizar tu cuerpo para superar distintos tipos de obstáculos urbanos que se encuentran en la ciudad (paredes, muros, escaleras, balcones, entre otros) y así trasladarte rápidamente desde un punto a otro. Requiere una gran condición física y una coordinación motriz muy afinada.
TRX: Viene del inglés Total Body Resistance Exercise y se puede traducir como ejercicio de resistencia de cuerpo entero. Es un entrenamiento funcional, consistente en un arnés sujeto a un punto de anclaje desde donde salen dos cuerdas, las cuales sirven para que la persona sujete sus extremidades y se suspenda sobre su propio peso corporal para así ejecutar distintos ejercicios en resistencia.
Calistenia: Es también parte de las subcategorías del Street Workout y se trata de un sistema de ejercicios que se realizan usando tu propio peso corporal y sin cargas adicionales. Su objetivo es trabajar grandes grupos musculares, porque es tu propio cuerpo el que ejerce la resistencia, logrando así trabajar fuerza y también capacidad cardiovascular. Flexiones de codo, barras, abdominales y sentadillas, son algunas de las acciones más conocidas que puedes realizar en prácticamente cualquier lugar de tu parque más cercano.
Urban Climbing: Es el deporte de escalar muros de edificios u otras estructuras desde el exterior y generalmente se hace de noche. Existen dos corrientes dentro del Urban Climbing: la que se hace con cuerdas y medidas de protección –que por lo general cuenta con autorización legal–, y la que se hace sin ninguna de esas medidas. Es una actividad muy peligrosa y recomendada preferentemente para escaladores con experiencia y de gran condición física.
Como ves, alternativas hay muchas para mantenerte activo y saludable, incluso en tiempos de pandemia. Ahora solo te queda elegir cuál de estos deportes es el que te motiva más para empezar a entrenar con carácter.