La moda urbana hace referencia a un tipo de vestimenta que ofrece comodidad y estilo al mismo tiempo. Son prendas diseñadas para resistir la actividad que sugiere la vida urbana.
Pero ¿sabes cómo surge la moda urbana y en qué se ha convertido?
Gracias al mundo deportivo, la industria musical y otras influencias culturales, hoy puedes elegir entre el estilo de ropa trap, hip-hop, hípster y sporty, por ejemplo.
Así fue como todo empezó.
Inicios de la moda urbana
La moda urbana se remonta a finales de los 70 o principios de los 80. Se cree que nació en las calles de Nueva York y luego se extendió por el mundo. En un principio, el concepto era un estilo de vestimenta relajado e influenciado por el entorno local, el escenario político y la tendencia musical predominante.
La moda urbana, tal y como la conoces hoy, parece tener sus raíces en el hip-hop, una tendencia que surgía en la misma época en el Bronx. Sin embargo, este tipo de moda siempre ha estado ligada al mundo deportivo también, principalmente a los skaters.
Los amantes de las patinetas necesitaban ropa más cómoda que estética, y las empresas deportivas se fueron encargando de hacerlo realidad.
La moda urbana y la música
Como ya sabes, los estilos de moda urbana se han visto influenciados por la industria de la música, sobre todo por el hip-hop. Los Beastie Boys, un grupo musical fundado en 1981, se considera precursor e impulsor de esta moda.
Los Beastie no tenían un género musical definido, pero su enfoque era el hip-hop mezclado con el punk y el rock, y por eso lucían un estilo natural, callejero y despreocupado.
Otra banda influyente fueron los raperos Run-DMC, que incluso lanzaron la canción “My Adidas” en 1986, haciendo referencia a una forma particular de vestir.
En la actualidad, hay una fuerte influencia del reggaetón y el trap en el estilo urbano. Algunos ejemplos de figuras que visten ropa trap son Karol G., Bad Bunny, Cardi B., J. Balvin, Maluma y Bad Gyal.
Evolución de los estilos de moda urbana
La moda urbana ha ido cambiando de década en década:
- En la década de los 70, se notaba el uso del poliéster en la ropa casual junto con los peinados característicos de la época para acompañar el estilo.
- En la década de los 80, predominaba el hip-hop y la ropa holgada con relojes, pulseras y cadenas de oro de gran tamaño.
- Ya en los 90 hubo una explosión de colores, predominando los estampados llamativos y las rayas de neón, y también se hicieron populares las chaquetas vaqueras. Parte importane de este último estilo lo marcó Will Smith gracias al programa televisivo El Príncipe del Rap (The Fresh Prince of Bel-Air).
La moda urbana actual se ha diversificado, ahora puedes encontrar el estilo hípster, que es una mezcla de casual con trendy donde resaltan los patrones de cuadros o lunares, los lentes de pasta y los pantalones pegados al cuerpo.
Al mismo tiempo, encuentras el estilo trendy, casual o deportivo, o el mismo estilo de ropa trap o reggaetón.
Son nuevas tendencias que están pisando fuerte en la sociedad. Un ejemplo claro es el caso de los equipos de fútbol chileno que han lanzado sus propias líneas de ropa urbana.
La ventaja en todo esto es que ahora tienes muchas más opciones para elegir, y variaciones de ropa que tal vez se acomoden mejor a tus gustos que la moda convencional.