Un segundo...

¿Puedes confirmar que tienes carácter?

Debes ser mayor de edad para entrar a este sitio.

7 barrios imperdibles de arte urbano en Santiago de Chile

7 barrios imperdibles de arte urbano en Santiago de Chile

Una de las mejores formas de conocer Santiago es a través de sus murales. Y es que la capital esconde hermosos rincones para descubrir esta expresión artística que resalta parte de la historia local.

El arte urbano en Santiago de Chile no solo atrae a miles de turistas cada año, sino que también a quienes viven en la ciudad. ¡Ideal para darse una vuelta por la capital y conocer un poco más de su cultura!

¿Qué es el arte urbano y cómo se manifiesta?

Si te has preguntado qué es el arte urbano y cómo se manifiesta en el día a día, aquí te lo aclaramos. En palabras de National Geographic, el street art se conoce como "galerías exteriores de arte urbano". En Chile, existen varias ciudades que destacan por sus coloridos murales, siendo Valparaíso y Santiago los más reconocidos a nivel mundial.

Algunos ejemplos de arte urbano en Chile que podrás encontrar en la capital son los siguientes lugares.

1. Barrio Yungay


Imagen CC por Daniela Paz Moya Duarte

Imagen CC por Daniela Paz Moya Duarte

Es uno de los lugares de arte urbano en Santiago de Chile más reconocido por los amantes de esta expresión artística e incluso fue declarada Zona Típica en 2009. Está a solo pasos del centro de Santiago, puedes partir desde el metro Quinta Normal y recorrer los alrededores de calle Matucana hasta llegar a Ricardo Cumming. Además, cuenta con una gran variedad de espacios culturales y lugares acogedores para comer durante tu paseo, como restaurantes y cafeterías.

2. Barrio Brasil

Imagen CC por Ben Bowes

Imagen CC por Ben Bowes

Se le conoce como el barrio bohemio de Santiago, ofreciendo diversas opciones de restaurantes cercanos a la avenida Brasil. Algunos murales que podrás observar están ubicados en las calles Compañía de Jesús, Almirante Barroso y San Pablo.

Pero el arte urbano en este barrio histórico logra ir más allá de solo los murales. Destaca por la relevancia arquitectónica de sus construcciones, y también por la icónica plaza homónima, centro social y cultural reconocido por sus coloridos juegos y sus frondosos árboles.

3. Calle Bandera

Imagen CC Wikimedia por Rodrigo Fernández

Imagen CC Wikimedia por Rodrigo Fernández

En calle Bandera encontrarás importantes edificios históricos pero también el imponente paseo peatonal intervenido por el artista Dasic Fernández, que desde su creación en 2017 se ha transformado en un icono del centro capitalino. Son 3.300 metros cuadrados de arte urbano, que van desde la calle Moneda hasta Agustinas.

4. Museo a Cielo Abierto de San Miguel

Imagen CC Wikimedia  por Carol Riquelme

Imagen CC Wikimedia por Carol Riquelme

Partiendo desde la avenida Departamental se encuentra el Museo a Cielo Abierto de San Miguel. Aunque está un poco más alejado del circuito de street art en el centro de Santiago, este proyecto muralista se ha transformado en uno de los imperdibles, con decenas de murales gigantes, todos desarrollados por más de un centenar de artistas chilenos y extranjeros.

5. Barrio Bellas Artes

Imagen CC por Matías Mejías Valencia

Imagen CC por Matías Mejías Valencia

Recorre el barrio Bellas Artes y encántate con sus diferentes atractivos como centros culturales, cafeterías, tiendas de diseño y murales al aire libre. Saliendo de la estación de metro, verás los primeros ejemplos de arte urbano que caracterizan a esta zona ubicada a pocas cuadras del cerro Santa Lucía. 

6. Barrio Lastarria

Imagen CC por RL GNZLZ

Imagen CC por RL GNZLZ

Este pequeño barrio ubicado en las cercanías del Parque Forestal y del Cerro Santa Lucía destaca por sus edificios arquitectónicas, museos y también arte al aire libre. En la calle lateral del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) encontrarás uno de los murales más famosos del colectivo Brigada Ramona Parra.

7. Barrio Bellavista

Imagen CC por Suzanne

Imagen CC por Suzanne

Murales representando diferentes realidades nacionales son los que podrás ver en el barrio Bellavista, a un costado de la Plaza Baquedano y el puente Pío Nono. Si quieres recorrerlo, te recomendamos pasear entre las calles Dardignac y Antonia López de Bello. También puedes ver el mural artístico en la fachada de La Chascona, la famosa casa de Pablo Neruda. ¡Finaliza con una buena cerveza Escudo en los locales gastronómicos del barrio!